top of page

Recomendaciones a implementar en su comercio exterior ante COVID-19

  • Foto del escritor: Itrans
    Itrans
  • 18 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2020






Los Estados iniciarán a tomar medidas que restrinjan exportaciones. Esto puede abrir una ventaja de oportunidad para el comercio y producción local, bajo los estándares estrictos de limpieza y seguridad.

Recomendaciones para implementar en el Comercio Internacional Las empresas serán juzgadas en tiempo real en cómo manejan el reto ante esta situación, su comportamiento y en la definición de estrategias. Una reacción informada puede construir una marca de confianza y afinidad mientras que decisiones pobres podrían ocasionar un daño reputacional. 1) Construir un equipo de confianza: Conformar un equipo de manejo de crisis para decisiones importantes incluyendo, pero no limitado a: liderazgo, estrategia, operaciones, recursos humanos, comunicaciones y asuntos corporativos, legal y riesgo. Empoderar al equipo a tomar y ejecutar decisiones de manera rápida. 2) Revisión de planes actuales y capacidad: Realizar una revisión inmediata del plan de contingencia y de continuidad del negocio, así como las oportunidades para su empresa y posibilidades de negocio adicional. 3) Informarse sobre cambios en el negocio, o asuntos que lo afecten de manera pronta y oportuna. 4) Buscar las formas de mantener el negocio a flote, por medio de los proveedores y las rutas de comercio adecuadas. 5) Revisar si existen planes o regulaciones en su país, que vayan a otorgar una posible ventaja ante la crisis, como por ejemplo la extensión de plazos, la ejecución pronta de seguros, o la extensión de plazos para pago de créditos 6) Documentar siempre las decisiones y las acciones que se toman en estado de emergencia, pues al final van a ser cruciales para presentar a las autoridades en caso de requerirse. 7) Unir los esfuerzos con clientes, proveedores, cámaras y asociaciones que pueden facilitarle herramientas útiles. 8) Promover y equiparse con soluciones, productos y entregas online, garantizando las mejores normas de salud y limpieza. 9) Prepararse para que existan restricciones al comercio de tipo restricciones a la exportación. Revisar si se está preparado para ello. 10) Muchos Gobiernos están trabajando en planes de contingencia, uno de ellos puede ir de la mano con una solicitud de su empresa de aplicar aranceles menores (o mayores según sea el caso), con ocasión de cláusulas contenidas en los Tratados de Libre Comercio, o inclusive en normativa nacional. Ello puede suponer para su empresa ahorros que serán vitales.





 
 
 

Comments


bottom of page